-->

Tuesday, June 11, 2013

Bashar Al Assad dice la verdad y acusa a EE.UU y la OTAN de gastar mas de 3 mil millones de dolares en pagar y armar a terroristas de 28 nacionalidades para agredir y destruir Siria

Entrevista al Heroico presidente Bashar Al-Assad: la base de cualquier solución política de la crisis en Siria es la voluntad del pueblo sirio


El presidente Bashar Al-Assad afirmó que la base de cualquier solución política de la crisis en Siria es la voluntad del pueblo sirio que se manifiesta mediante las urnas, así como Al-Assad manifestó que Siria acoge con beneplácito el acercamiento ruso-estadounidense y  apoya a cualquier propuesta que pone fin a la violencia y conduce a una solución política y rietera su disposición a entablar el dialogo con cualquier parte siria que no ha tenido contacto con  Israel de cualquier forma y que rechaza el terrorismo.

El presidente Al-Assad explicó en una entrevista concedida al diario argentino El Clarín y la agencia de noticias Télam que Israel apoya a los terroristas, dirige sus ataques y les da instrucciones en cómo actuar según sus propios intereses y esta actitud la comparte con varias partes extranjeras….Qatar y Turquía…. que no quieren una solución política en Siria y apoyan al terrorismo.

A continuación el texto completo de la entrevista:

Pregunta 1: ¿Qué es lo que hizo que la actual crisis en Siria continuara por largo tiempo y se ahondara sobremanera?

Primera respuesta: primero, múltiples elementos internos y externos han contribuido a la crisis, el más importante es la intervención externa; segundo, porque los cálculos de los países que han querido intervenir en Siria eran cálculos erróneos, aquellos estados creían que el plan podía terminar en cuestión de semanas o meses pero esto no sucedió, lo que ha ocurrido es que el pueblo sirio ha resistido y rechazado todas las formas de intervención externa y continuamos haciéndolo hasta el momento. Para nosotros se trata de defender al país.

Pregunta 2: ¿cuánto es la cifra de mártires y muertos caídos en esta crisis? Pues algunas fuentes hablan de más de 70 mil.

Segunda respuesta: primero deberías preguntar a quienes plantean esas cifras sobre sus fuentes... deberías preguntarles sobre la credibilidad de aquellas fuentes... antes de todo te digo que el hecho de matar es horrendo, tanto si la cifra fuese una sola persona o centenas de personas pues se trata de sirios... pero acaso podremos obviar el hecho de que muchos de los muertos del que hablan son extranjeros que vinieron a matar al pueblo sirio. No son sirios... para nosotros cada sirio muerto supone una pérdida.

Tampoco podemos obviar que hay muchos sirios desaparecidos... por tanto la exactitud de los números depende de los datos anteriores. Cuánto es el número de sirios muertos... y cuánto es el de extranjeros... cuántos son los desaparecidos... actualmente no podemos dar una cifra precisa, pero sabemos que miles de sirios han muerto... desde luego esta cifra cambia constantemente porque los terroristas matan a la gente y a veces entierran en fosas comunes que sólo descubrimos cuando entra el Ejército árabe sirio a las zonas en cuestión.

Pregunta 3: quisiera preguntarle a cerca de ello, ¿ha habido un uso desproporcionado de la fuerza por parte de las tropas gubernamentales en la confrontación?

Tercera respuesta: ¿cómo definir la fuerza desproporcionada? ¿Cómo podrías determinar si ha habido un uso de fuerza excesiva o no? ¿Cuál es la fórmula? Entonces es poco objetivo hablar de esto desde este ángulo.

Uno responde según el tipo de terrorismo que afronta... y cada vez que evolucionan las formas del terrorismo, uno debería desarrollar sus métodos de respuesta. Al inicio era terrorismo local y luego terrorismo venido del exterior, lo cual ha conducido a la sofisticación de las armas que venían a esos terroristas quienes comenzaron a perpetrar actos a gran escala, y por consiguiente el ejército y las fuerzas de seguridad tienen la obligación de responder... cada caso según el tipo de terrorismo... de una forma que garantice limpiar la zona de terroristas y al mismo tiempo proteger a los civiles y preservar sus vidas... por tanto el debate aquí no es en torno al volumen de la fuerza empleada o el tipo de armamento... el parámetro es primero la forma y volumen del terrorismo que sufrimos con el consiguiente deber de replicar... y segundo el resultado que debemos alcanzar para proteger a nuestros ciudadanos y nuestro país.

Pregunta 4: al comienzo de la crisis siria había algunas personas extranjeras... y ahora tras dos años de conflicto, ¿existía la posibilidad de alcanzar un diálogo para prevenir que se produjera esta interferencia extranjera y la persistencia de la crisis?

Cuarta respuesta: al inicio las demandas eran reformistas, aunque este planteamiento era aparentemente así, pues se trataba de un disfraz para mostrar que era cuestión de reformas. Hemos hecho reformas... cambiamos la constitución... cambiamos las leyes... anulamos el estado de emergencia y anunciamos un diálogo con las fuerzas políticas opositoras, pero ante cada paso que hacíamos se incrementaba el terrorismo. La pregunta lógica acá es ¿qué es la relación entre el terrorismo y el reformismo? El terrorismo no puede ser el camino de las reformas. ¿Qué relación tiene un terrorista checheno con las reformas en Siria? ¿Qué relación tiene un terrorista venido de Irak, Líbano o Afganistán con las reformas en Siria?, últimamente se han calculado unas 29 nacionalidades que combaten en Siria... ¿qué relación hay entre todos estos y el reformismo interno? Esto es ilógico. En cuanto a nosotros le digo que hemos hecho reformas y ahora también tenemos una iniciativa política que incluye un diálogo. La base de cualquier solución política es lo que quiere el pueblo sirio, y esto lo rigen las urnas. No hay otra forma. En cuanto al terrorista pues nadie quiere dialogar con un terrorista. El terrorismo golpeó a EE.UU. y Europa, sin embargo ningún gobierno dialogó con los terroristas. Uno dialoga con fuerzas políticas, pero no con un terrorista que degollé, mata y usa gases tóxicos que son armas químicas.

Pregunta 5: esas reformas del que habló Sr. Presidente ¿garantizarán que haya representación política efectiva y libertad de prensa?

Quinta respuesta: tal vez conoce o no que hay una nueva ley de prensa que fue decretada últimamente con un paquete de leyes... pero nosotros hemos partido de un título más grande que es dialogar con las fuerzas políticas... tal diálogo conduciría a estatutos generales y una carta magna, esta por supuesto requiere de un referéndum del pueblo, y esta constitución daría mayores libertades... desde luego estas existen en la actual constitución... pero las leyes que serán emitidas se basarán en la nueva constitución... y es obvio que recojan libertades políticas y libertades mediáticas... etc. Pues uno no puede hablar de la libertad de prensa sin que haya libertades políticas en general, porque esto está interrelacionado.

Pregunta 6: Usted siempre afirma que la base para resolver la crisis es el diálogo, y coincidimos con Ud., ¿Cómo evalúa la conferencia de diálogo planeada para fines de este mes a luz del acuerdo firmado entre EE.UU. y Rusia? A saber que ha habido intromisiones de Gran Bretaña y Francia en este asunto.

Sexta respuesta: estamos con cualquier labor por detener la violencia en Siria, nosotros apoyamos cualquier gestión que conduzca a una solución política. Pero la solución política no se da con la continuidad de la violencia. Nosotros hemos acogido bien el acercamiento ruso-estadounidense, y esperamos que tenga lugar un encuentro internacional para ayudar a los sirios a superar la crisis. Pero no creemos que muchos países occidentales quieran efectivamente una solución en Siria. Y no creemos que muchas de las fuerzas que apoyan a los terroristas quieran una solución de la crisis, por esto ellos reaccionaron directamente ante la reunión ruso-estadounidense expresando su rechazo a cualquier diálogo con el Estado sirio. Nosotros respaldamos esta gestión y la aplaudimos, pero debemos ser realistas, porque hay fuerzas que no quieren una solución política y presionan en la dirección de frustrar cualquier diálogo o solución política. Por tanto no puede haber una solución unilateral en Siria, se necesitan dos partes por lo menos.

Pregunta 7: ¿las dudas vienen de parte de las fuerzas opositoras o de parte de algunos países o grandes potencias que no quieren que haya una solución en Siria?

Séptima respuesta: en la práctica esas fuerzas opositoras del que hablas y que viven fuera de Siria son fuerzas vinculadas a países extranjeros y por tanto no tienen una decisión propia.. esas fuerzas viven de lo que les viene de afuera, reciben fondos de países extranjeros, viven bajo el cobijo de los servicios de inteligencia de aquellos países y dicen lo que les deciden aquellos países... por tanto no son autónomas, y lo más importante es que no tienen una base popular real en Siria. Nosotros en Siria tenemos una oposición política, está en el interior, y cuenta con una base popular en ciertas proporciones... el estado no ha procedido a coaccionar o agredir a esa oposición...

Entonces en respuesta a tu pregunta de si dudo en los países o en la oposición afirmo que ambos son una sola cosa... y lo más importante es que no son dudas sino hechos porque fueron ellos quienes anunciaron oficialmente que no quieren diálogo con el Estado sirio, y la última vez fue la pasada semana.

Pregunta 8: no puedo entender cómo se podrá llevar a cabo ese diálogo cuando las fuerzas opositoras están desequilibradas... y cuando Ud. Habla de diálogo ¿a quién se refiere del otro bando?

Octava respuesta: nosotros siempre hemos optado por dialogar con cualquier parte que quiera dialogar sin excepción... siempre y cuando quiere que Siria tenga su decisión libre y soberana... siempre y cuando no tenga trato con Israel ni publica ni secretamente... y por consiguiente estamos abiertos a todos... pero esto no incluye a los terroristas... ningún estado dialoga con terroristas.

Pero cuando un armado depone su arma y acude al diálogo político entonces no tenemos problema, y esto ha ocurrido pues numerosas personas que habían empuñado las armas y luego se percataron de que los acontecimientos en Siria iban en otra dirección entonces depusieron las armas y se pasaron a la labor política y ahora tratan con el estado a través del diálogo, ellos tienen demandas y criterios y el estado trata con ellos.

Pero para entender la solución debemos ser claros... hay confusión en el mundo entre la solución política y el terrorismo... ellos creen que una conferencia política detendrá el terrorismo sobre el terreno. Esto es irreal.

El terrorismo recibe apoyo de países extranjeros, hay fondos que vienen, hay armas que vienen, y por tanto esos países no se detendrán porque su interés primerísimo es sabotear a Siria... en cuanto a la labor política pues esta necesariamente conducirá a una buena salida y esto es totalmente contrario a lo que quieren aquellos países.

El pueblo sirio tiene una visión sobre el futuro de Siria, la cual consiste en que todas aquellas fuerzas vengan a la conferencia, dialoguen y decidan lo que vean oportuno desde la constitución pasando por las nuevas leyes o cualesquiera medidas que tengan que ver con el sistema político, entre ellas la forma del sistema en Siria... si debería ser parlamentario o presidencial u otro. Y en base de ello será la Siria del futuro.

El terrorismo es otro tema totalmente distinto... pues aunque nos reunamos hoy y la conferencia del diálogo sea exitosa ello no quiere decir el cese del terrorismo. Mientras existan países como Qatar y Turquía que no tienen interés en detener la violencia en Siria y no tienen interés en una solución política entonces el terrorismo continuará. Por esto para nosotros el aspecto básico a tratar en cualquier conferencia internacional es detener el flujo de dinero y armas a Siria y detener el envío de terroristas quienes vienen básicamente a través de Turquía y con financiación qatarí y de otros estados del Golfo como Arabia Saudita. Cuando intervienen las grandes potencias en este dirección entonces la lucha contra el terrorismo sería más fácil en Siria, y la labor política sería fructífera entonces. Pero si vienes con una nueva constitución mientras el pueblo sirio es asesinado en las calles entonces qué valor tiene una solución política.

Pregunta 9: entonces ¿qué posibilidad hay de que Uds. dialoguen con las fuerzas externas?

Novena respuesta: nosotros hemos dicho desde el principio que dialogamos con cualquier fuerza en el interior o el exterior, a condición de no empuñar armas. Esta es la única condición. Nosotros no hemos puesto condiciones al diálogo. Incluso hay ciertas fuerzas que en el aspecto jurídico son buscadas por la ley, pero no hemos adoptado ninguna medida judicial contra nadie para dejar cabida al diálogo y poder escuchar a todos. El pueblo sirio será quien decide quién es patriótico y quién no... nosotros hemos dejado la forma de la solución al pueblo sirio.

Pregunta 10: ¿cuál es el rol que juega Israel en la crisis siria especialmente después de las incursiones israelíes contra posiciones en Siria?

Décima respuesta: Israel apoya directamente y por dos vías a los grupos terroristas, primero les da apoyo logístico, por ejemplo presta asistencia a los terroristas heridos en el Golán. El otro aspecto es enviarles instrucciones sobre cómo atacar y qué sitios atacar. Por ejemplo ellos atacaron una estación de radar, y este por supuesto forma parte del sistema de defensa antiaérea para detectar cualquier avión que viene desde fuera, especialmente Israel. Este les da orientaciones y a la vez un apoyo logístico.

Pregunta 11: del mismo modo... Ud. Sabe de la existencia de terroristas extranjeros en Siria pero también hay quien ve la presencia de elementos de Hizbulá e Irán que combaten al lado del ejército sirio, ¿qué dice al respecto?

Onceava respuesta: este planteamiento comenzó en Occidente cuando comenzamos a hablar de la presencia de combatientes extranjeros en Soria, entonces la respuesta de ellos fue que Hizbulá e Irán también combaten en Siria.

Siria con sus 23 millones no necesita ningún apoyo humano del país que sea, tenemos un ejército y fuerzas de seguridad y tenemos a sirios que defienden a su país, por tanto no necesitamos a quien defienda a Siria, ni de Irán ni de Hizbulá. Por supuesto nuestras relaciones con Irán y Hizbulá son muy antiguas y declaradas y datan de decenas de años, también hay intercambio de experticias en todos los ámbitos y esto es conocido.

Ahora lo que se habla de combatientes pues te digo que esto sería imposible de ocultar si fuese verdad, y si hubiese combatientes entonces lo habría visto el pueblo sirio con sus propios ojos y entonces ¿cómo ocultarlo?...

Al mismo tiempo nosotros somos transparentes y anunciaremos tal cosa si se produce y si exista necesidad de ello... no tenemos a combatientes de fuera de Siria de otras nacionalidades y no hace falta ningún apoyo de ningún estado árabe o extranjero en este marco.

Hay personas de Hizbulá e Irán en Siria, y muchos años antes de la crisis ellos van y vienen a Siria.

Pregunta 12: en caso de lograrse un avance en el tema del diálogo, ¿hay un calendario para que las fuerzas opositoras entreguen sus armas y se llegue a un acuerdo? ¿Existe alguna probabilidad de que su gobierno dé algún paso político para solucionar esta crisis, y su excelencia podría dejar el poder?

Duodécima respuesta: en cuanto a mi permanencia o no esto depende del pueblo sirio. Yo como presidente no es mi decisión personal quedarme o irme, es la decisión del pueblo... si te quiere te quedas y si no te marchas. No puedes gobernar siendo indeseado por la gente... esto es obvio y no requiere de mucho debate. El asunto depende de la constitución, de las urnas... En las elecciones de 2014 el pueblo decidirá. Ahora en lo que se refiere a los grupos armados del que hablas, pues te digo que ellos no son una sola entidad... son grupos y pequeñas bandas... no son decenas sino centenares. Una de las razones de la renuncia de Kofi Annan es que no sabía con quién dialogar de la otra parte...

Hay un estado y ese estado cuenta con un presidente y un gobierno en el marco de una clara estructura. Mientras que aquellos terroristas son agrupaciones y bandas donde hay bandidos y narcotraficantes, donde hay extremistas y demás, o sea son una mezcolanza, y cada grupo tiene su cabecilla local. Entonces se trata de miles de personas. ¿Quién puede unificar a miles de personas? Esta es la pregunta. Entonces no podemos hablar de un calendario con una parte que no sabemos quién es... no necesariamente todos esos grupos tienen agendas políticas, y no necesariamente son todos extremistas... como he dicho hay grupos de bandidos que ahora están haciendo una fortuna con esta crisis... son fugitivos de la justicia... tienen interés en que continúe la situación actual. Entonces el proceso es complejo localmente. Por tanto cuando ellos tengan una estructura unificada entonces daremos una respuesta a esta pregunta. En cuanto a nosotros tratamos cada caso de forma individual, pues cada persona o grupo que entregue las armas consideramos inmediatamente que se ha pasado al diálogo, aunque este no fuese global... uno puede lograr cosas de forma gradual y este mecanismo ha ayudado a aliviar la crisis en muchas zonas del país.

Pregunta 13: entonces Sr. Presidente Ud. Dice que rechaza que uno de los pasos sea aceptar dejar el poder?

Décimo tercera respuesta: como he dicho, la cuestión de dejar a mi cargo o no, no es una decisión personal... soy un presidente electo por el pueblo y el pueblo sirio es quien decide mi permanencia o no y las urnas son el árbitro... el pueblo sirio lo decidirá o a través del diálogo o mediante las próximas elecciones...
Ahora que alguien diga que el presidente sirio tiene que irse porque EE.UU. así quiere o porque los terroristas quieren o otros países quieren, entonces el asunto es inadmisible de este modo.
Este asunto lo resuelve una decisión popular y a través de las urnas.


Pregunta 14: EE.UU. ha dado señales a través de declaraciones del presidente Obama y del canciller Kerry de que no quiere intervenir en Siria... aunque Kerry dijo que cualquier diálogo debe abarcar esta probabilidad, la probabilidad de abandonar el poder. Entonces cuando lleguen a ese diálogo a nivel mundial, este paso podría ser un arma en su mano para llegar a una solución a la crisis?

Décimo cuarta respuesta: no sé si Kerry u otro han recibido un poder del pueblo sirio para hablar en nombre de este pueblo sobre quién debe irse y quien debe permanecer, nosotros hemos dicho desde el principio que cualesquiera decisiones en relación a las reformas en Siria o cualquier acción política son decisiones meramente sirias y no está permitido ni a EE.UU. ni a ningún otro estado que intervengan en ellas. Nosotros somos un estado independiente, somos un pueblo que se respeta, no aceptamos que nadie nos defina lo que tenemos que hacer, ni EE.UU. ni nadie. Por tanto esta probabilidad la determina el pueblo sirio específicamente. Uno va a las elecciones, se presenta como candidato y está la posibilidad de ganar o no. Entonces no se puede ir a la conferencia y decidir de antemano algo que el pueblo no había decidido. Otro aspecto: el país está en crisis ahora y cuando el barco se encuentra en medio de la tormenta entonces el capitán no huye. Lo primero que hace es hacer frente a la tormenta y devolver el barco al lugar correcto y entonces se decidirán las cosas. Yo no soy la persona que rehúye la responsabilidad.

Pregunta 15: aparte de esta condición fijada desde el inicio por las grandes potencias como Francia y Gran Bretaña, que es abandonar el poder, también hay otra cosa que recalcan y es que su gobierno usa armas químicas y ayer Kerry dijo que tienen algunas pruebas... que en marzo el ejército sirio usó el gas sarín en Alepo, quisiéramos conocer su opinión al respecto, también quisiéramos saber si las cosas en que insiste Occidente podrían o no allanar el camino a una intervención militar directa en Siria y si teme que esto suceda.

Décima quinta respuesta: las declaraciones acerca de Siria tanto con relación a las armas químicas o la dimisión cambian cada día. Hay hablan de una prueba sobre el arma química y al día siguiente lo niegan, y al tercero dicen que sí que hay prueba. Debemos esperar hasta que se estabilice la opinión de los responsables occidentales, no debemos perder nuestro tiempo con sus declaraciones, lo que importa es la realidad puesto que las armas químicas son armas de destrucción masiva. Dijeron que las usamos contra zonas residenciales. Ahora si te digo que una bomba nuclear fuese arrojada sobre una ciudad o suburbio y el saldo de víctimas es diez o veinte personas ¿acaso me creerás? El uso de armas químicas en zonas residenciales significa morirse miles o decenas de miles de personas en cuestión de minutos. ¿Quién puede ocultar semejante cosa?. Ahora volvamos a la raíz del problema, ¿cuándo plantearon el tema de las armas químicas? Lo plantearon cuando los grupos terroristas las utilizaron en Alepo en Khan al-Assal hace unos dos meses y hemos recogido las pruebas: el misil usado y las sustancias químicas. Hemos analizado las sustancias y enviamos una carta oficial al Consejo de Seguridad para que enviasen una misión verificadora. Entonces EE.UU., Francia y Gran Bretaña se vieron en una situación embarazosa y dijeron que querían enviar una misión que investigase sobre armas químicas en otras zonas donde alegan que fueron usadas. Ellos fijaron esta condición para no enviar un grupo de investigación a donde se produjo el hecho real, y comenzaron a repetir que Siria usó armas químicas contra los terroristas.

En realidad una miembro de la comisión de investigación de la ONU, Carla del Ponte anunció a los medios la semana pasada que los terroristas en Siria son quien usa las armas químicas, pero todos esos países incluso la ONU no prestaron atención a esa declaración. Ahora si este asunto se usa como preludio de la guerra contra Siria pues es probable. Nosotros no nos olvidamos de lo sucedido en Irak, tú recuerdas cuando Collin Powel se paró delante de todo el mundo en el Consejo de Seguridad diciendo que ahí tenía la prueba sobre la existencia de las armas de destrucción masiva de Saddam Hussein. ¿Dónde están las armas de destrucción masiva? Occidente miente y miente y falsifica para desatar guerras, es su costumbre. Por supuesto cualquier guerra contra Siria no será fácil, ellos están conscientes de ello... Saben que no será una excursión, la situación de Siria es distinta, nosotros no podemos descartar la posibilidad de que lancen una guerra.

Pregunta 16: en estos momentos Uds. Temen que haya una acción directa.... no digo invasión tal como ocurrió en Irak, pero sí una acción militar directa contra Siria?

Décimo sexta respuesta: esto ocurrió la pasada semana de parte de Israel. Es una probabilidad vigente especialmente después que hemos logrado golpear a los grupos armados en muchas zonas de Siria y el balance de fuerzas sobre el terreno comenzó a cambiar grandemente, entonces dichos países encomendaron a Israel que hiciera esto para elevar la moral de los grupos terroristas. Aquellos países quieren que la guerra y la violencia continúen en Siria por mucho tiempo porque esto debilita a Siria sobremanera, esta es una gran probabilidad y suponemos que en algún tiempo se produzca algún tipo de intervención aunque sea limitada.

Pregunta 17: Ud. Dice que controlan la situación en Siria pero escuchamos muchos estruendos de cañones y morteros en estos días, cómo evolucionó la crisis militarmente en Siria durante los últimos días con el acercamiento de los armados de Damasco?

Décimo séptima respuesta: el término controlar o no controlar se usa cuando libras una guerra con un ejército extranjero que entró en tu territorio, pero la situación en Siria es totalmente diferente... nosotros tratamos con terroristas... estos penetran en zonas dispersas... el terrorista huye de un lugar a otro, porque no son un ejército en el sentido convencional.
En cuanto al ejército árabe sirio pues al lugar que se propone ir logra entrar y controlar la situación.

Hay vastas zonas donde se mueven los terroristas, y es obvio que ningún ejército del mundo puede estar en cada rincón de la patria, lo que hacemos es golpear a los terroristas y no liberar tierras, y nosotros hemos logrado grandísimos resultados en el último periodo, por esto gran parte de los terroristas huyó fuera del país y otra parte capituló.


Por tanto nosotros no hablamos de controla una ex zona, porque nosotros libramos una guerra contra el terrorismo y la batalla es larga y estamos avanzando bien.

Pregunta 18: Sr. Presidente ¿cree que haya una notable diferencia entre la política exterior de Obama y sus predecesores?

Décimo octava respuesta: en EE.UU. hay instituciones que rigen la política, y hay lobbies. Cualquier responsable que venga tiene un determinado rol, o sea una huella propia, pero no puede trazar toda la política independientemente de los elementos existentes en la política estadounidense, por tanto para nosotros en Siria las diferencias en las administraciones estadounidenses son pequeñas, porque las instituciones no han cambiado y tampoco los lobbies, por esto no podemos evaluar la política basándonos en las personas, tanto si se trata de presidente o de canciller. Lo importante para nosotros en Siria a la hora de evaluar la politica estadounidense es que EE.UU. se alinea hacia Israel contra los derechos del pueblo árabe, especialmente los palestinos, y EE.UU. no ha hecho durante más de 20 años nada serio a favor del proceso de paz. Ocupó Afganistán e Irak y todavía sigue en las mismas políticas. Y en el terreno humano todavía administra la prisión de Guantánamo. Entonces qué es lo que ha cambiado? El discurso, y este no tiene ningún valor. Lo importante son los hechos sobre el terreno. Creo que las administraciones estadounidenses son parecidas en la mayoría de las cosas, y las diferencias son mínimas.

Pregunta 19: Bush tenía la mejor economía y atacó a Afganistán e Irak, y Obama hizo lo mismo en Libia, pero no parece que quiera intervenir en Siria, Ud. Divisa algún cambio en la política estratégica de EE.UU.? Y acaso podemos atribuir esto al mundo cambiante? Pues entrevisté a Ud. Hace 7 años cuando China era menos fuerte, puede que haya alguna invasión de Siria por parte de las tropas estadounidenses?

Décimo novena respuesta: podemos mirar el asunto desde dos ángulos, también hay un diálogo dentro de EE.UU. sobre que este país no quiere guerras pero por qué? a caso debido a la situación económica? O por el cambio de equilibrio internacional? O a causa del fracaso en Irak y Afganistán? O se trata de cuestión de principios? Yo creo que las circunstancias están cambiando y son las que impiden que EE.UU. se lance a nuevas aventuras, sobre todo que son aventuras que les cuestan dinero y no logran ningunos resultados políticos a favor de EE.UU.,. En lo tocante a nosotros pues el otro ángulo que vemos claramente es el apoyo a los terroristas política y logísticamente junto al envío de "medios no letales" para los terroristas. Con lo anterior la política estadounidense quizás ha pasado de la invasión directa a otro tipo de guerras. La otra pregunta importante es si EEUU adopta ahora la política de estabilización... La respuesta es negativa. Ni EEUU ni Occidente hacen nada por la estabilidad en el mundo. Observe lo que pasa ahora en Corea del Norte, en Siria, en los países árabes, en Irak, en Afganistán... no hay estabilidad. La guerra es un instrumento, un medio, entonces se puede afirmar que EEUU cambió los instrumentos pero los principios, no lo creo.

Pregunta 20: cuando Ud. Dice que la guerra es un instrumento acaso quiere decir que es para que instalen en Siria un gobierno wahabita o un gobierno extremista? O para que controlen las riquezas de la nueva Siria como el petróleo y el gas? O son ambas cosas? Cree Ud. que los norteamericanos cooperan con Qatar y Arabia Saudita para que tome el poder un gobierno extremista?

Vigésima respuesta: a Occidente le importa que gobiernos leales como los que existían en América Latina que explotaban a los pueblos para entregar sus bienes a EEUU o sus aliados occidentales. En cuanto a los gobiernos si son extremistas o no pues hay dos puntos de vista, el primero es que Occidente teme a un gobierno extremista entonces empuja hacia un gobierno no extremista pero servil.

El segundo dice que no hay problema con la existencia de un gobierno extremista que usamos ahora y combatimos después, y esto significa falta de previsión pues lo ocurrido en Afganistán refuta esto... ellos apoyaron a Taliban y el 11-S pagaron un precio altísimo.


Por tanto ellos quieren un gobierno servil que haga lo que quieran independientemente de su forma, lo peligroso es que los estados wahabitas quieren difundir el pensamiento extremista en los niveles populares y no sólo en el gobierno y esto es extremadamente peligroso pues nosotros en Siria tenemos un islam moderado y resistimos a aquel puje con todos los medios.
En cuanto al otro segmento de la pregunta, pues nadie planteó con nosotros el tema del gas, pero teníamos pensados grandes proyectos para el conjunto de la región como los ferrocarriles y el transporte de aquellos rubros de norte a sur y de este a oeste, además del entrelazamiento de los mares y esto podría haber traído grandes beneficios a los pueblos de la región. Un estado como Siria no se somete a Occidente, es un estado independiente que piensa en sus intereses en primer grado, y no que los intereses del pueblo sirio estén al servicio de occidente. Entonces es natural que no acepten esto, y si viene un gobierno servil les sería mejor y entonces los proyectos se entregarían a las empresas occidentales a tomar en cuenta la pugna entre las grandes potencias.

Pregunta 21: en las elecciones de 2014, habrá observadores internacionales? y se permitirá una presencia libre de la prensa mundial?

Vigésimo primera respuesta: este asunto depende del dialogo nacional que estamos preparando ahora, y estamos trabajando con las fuerzas políticas dentro de Siria en preparación de la conferencia, y esta definirá la forma y fórmula que queramos incluso en lo referente a las elecciones.
Para serte sincero te digo que el tema de observación de las elecciones es una decisión nacional, pues una parte del pueblo no tolera la idea de observación externa partiendo del concepto de soberanía nacional. El pueblo sirio no confía en Occidente porque politiza las cosas.
Otra parte si lo acepta preguntará de dónde vendrán los observadores? De países amigos como Rusia o China por ejemplo?
Entonces hay puntos de vista y es mejor que la respuesta venga de una conferencia de dialogo nacional en Siria en que participen todas las fuerzas políticas.

Pregunta 22: quisiera preguntarle sobre las elecciones presidenciales que se celebrarán en Irán próximamente y si cree que habrá un cambio en la orientación de Irán

Vigésimo segunda respuesta: por supuesto Irán es un país importante en la zona, desempeña un rol político fundamental, por tanto cualquier cosa que ocurre en Irán repercute en toda la zona positiva o negativamente. Existe una vieja alianza entre Irán y Siria que dura ya más de tres décadas... las próximas elecciones en Irán deben reflejar los cambios en la sociedad iraní y el creciente peso de Irán en la región... no creo que el cambio será como se antoje EEUU que desean el advenimiento de un presidente títere... los cambios reflejarán la transformación interna en irán y no lo que quiere Occidente.

Pregunta 23: recuerdo que en la última entrevista que tuve el honor de hacerle en Buenos Aires, Ud. Dijo que rechazaba el Holocausto o que tenga lugar otro holocausto, y esto difiere del discurso histórico de Irán, ¿esta diferencia podría producir un cambio mayor?

Vigésimo tercera respuesta: yo le pregunto por qué hablar del holocausto y no hablar de lo que ocurre en Palestina durante años... por qué no hablar del millón y medio de iraquíes asesinados por EEUU en Irak... por qué no hablar de varios millones muertos en Corea del Norte en la guerra de los años cincuenta?
El holocausto es una cuestión histórica que necesita visión abarcadora y no ser usada como un asunto meramente político... si fue un hecho o no pues no soy un investigador de la historia para determinar lo exacto en este tema.
Las cuestiones históricas dependen de quien las había escrito por eso la historia se falsea a veces ... se le agregan cosas y se le quitan cosas... cuando hablas del holocausto pues te mencionaré muchos holocaustos que se producen contra árabes y no árabes por parte de Occidente y este no habla del asunto y aquí está el problema.

Pregunta 24: Sr. Presidente en la entrevista que le hice en Buenos Aires Ud. Habló de la importancia de Siria para las cuestiones de la región especialmente Irak pues Siria acogió a millones de refugiados iraquíes, ahora la situación ha cambiado y hay muchos refugiados sirios en el exterior. Ud. como presidente cómo ve esta crisis en lo referente a su seguridad personal y la seguridad de su familia? Teme por sus vidas? O es que trata con esta crisis de forma que aparta ese desasosiego?

Vigésimo cuarta respuesta: el desasosiego es por el país, por la patria. Yo soy una parte de la patria... uno no puede estar bien y su país no estando bien. Soy parte de mi país y cuando Siria esta bien entonces toda la familia estará bien , así pienso.. Ahora uno no puede decir que el país está bien pues hay una situación humanitaria muy difícil en Siria, hay muchos refugiados fuera y dentro de Siria, uno debe ser parte de la sociedad para que pueda solucionar los problemas de la sociedad. Uno no debe buscar primero su seguridad personal y la de su familia. La responsabilidad primeramente es nacional.

Pregunta 25: cuál es la autocrítica que se ha hecho Ud. Últimamente Sr. Presidente?

Vigésima quinta respuesta: hay que hacer autocrítica a diario, pero cuando se trata de sucesos enteros es ilógico hacer autocrítica antes que finalice el caso. Cuando uno se autoevalúa no puede ser neutro y tal vez sea difícil ser objetivo, y en cuanto al responsable pues la evaluación correcta viene de los ciudadanos.

Pregunta 26: en América Latina existen unos 15 millones de personas de ascendencia siria, y ellos están preocupados por la situación acá, y lamentablemente las informaciones les llegan parcializadas. Aquí tengo dos preguntas: qué desea decirles a estas personas preocupadas por la situación de Siria? La segunda pregunta: una vez finalizada la crisis, qué lugar tendrá en la historia?

Vigésimo sexta respuesta: el futuro es el que determinará el lugar de uno en la historia ... y cada persona acierta y yerra, y cuando uno ocupa un cargo pues uno es humano y puede hacer cosas correctas y otras no pero lo importante que uno parte de la hondura nacional.. Lo importante es que la gente diga que uno era nacionalista que trabajaba por su patria.

En cuanto a la numerosa comunidad existente en Argentina y en América Latina en general pues nosotros siempre mirábamos a esa colectividad como un puente cultural entre dos regiones alejadas, por eso los pueblos de América Latina entienden lo que ocurre en nuestra zona mejor que los europeos que viven tan cerca del mundo árabe. Lo que está ocurriendo en Siria y en el mundo árabe es un tema muy complejo pues hace falta comprender la naturaleza de las sociedades en el interior y las políticas externas especialmente las colonialistas hacia nuestra zona. Las comunidades de ascendencia siria son las más capacitadas para entender este asunto y transmitir la imagen correcta allá, a tomar en cuenta que Uds. Pasaron por transformaciones parecidas durante las últimas décadas que los trasladaron de países subordinados a EEUU a países independientes. La única diferencia es que las revoluciones ocurridas en su zona son patrióticas y lo que está sucediendo con nosotros acá son revoluciones importadas en cuanto a ideas, herramientas y combatientes.

Pregunta 27: Sr presidente una última pregunta... hay dos periodistas que se han perdido en Siria, el primero es de nacionalidad italiana y desapareció en marzo pasado, y el segundo se perdió su rastro tras entrar en Siria hace seis meses, Ud. Tiene informaciones sobre ambos? También quisiera preguntarle sobre los dos obispos sirios secuestrados.

Vigésimo séptima respuesta: Hay casos de periodistas que ingresaron en Siria de forma ilegal por zonas donde son activos los terroristas y sin conocimiento del estado sirio... y allí se perdió su rastro según las declaraciones de los medios de información para los que trabajan. Nosotros continuamos la búsqueda de forma rutinaria a través de nuestras operaciones militares, pues ha habido casos donde las tropas militares han podido liberar a periodistas que estaban secuestrados en zonas de presencia de los terroristas... en todo caso cuando disponemos de información sobre cualquier periodista que ingresó ilegalmente entonces nosotros la transmitimos al país en cuestión, y hasta el momento no tenemos ninguna información sobre los dos periodistas mencionado.

En cuanto a los dos metropolitanos pues existen informaciones primarias que indican su presencia en la frontera turco-siria y nosotros seguimos el asunto y nos comunicamos con el Patriarcado ortodoxo en Siria para rescatarlos de manos de los terroristas captores. 


EL MUNDO DEBE SABER LA VERDAD
LOS CRÍMENES DEL IMPERIALISMO NO DEBEN QUEDAR IMPUNES


Los mercenarios de “la oposición Siria” de manera cobarde y salvaje han ejecutados a 18 ciudadano sirios. Esta es la democracia que impulsa EE.UU y la OTAN con la complicidad de la ONU. Ya lo hicieron en Irak, Afganistan y Libia donde han asesinado
a mas de 2 millones de arabes


Dos personas humillados y flagelados por los mercenarios de la CIA y la OTAN en la localidad de Idlib.


Esta es la otra cara de la falsa libertad en Siria que pretende instaurar EE.UU y la OTAN



En Homs 230 civiles fueron cruelmente masacrados por las bestias mercenarias
de la "oposición Siria" patrocinados por la CIA y la OTAN



En Aleppo los barbaros "democrarticos" enviados por la CIA y la OTAN
decapitan a un civil Sirio



Los terroristas aliados de los EE.UU y la OTAN, utilizan a niños
para cometer sus crímenes 

Thursday, May 16, 2013

Informe de la Jamahiriya Libia (10 al 16/05/2013: el pueblo libio se reorganiza y se levanta contra el gobierno de facto de la OTAN y alqaeda que destruyen, asesinan y roban en Libia




- Trípoli: En calle almajuri 4 coches de las ratas fueron emboscados, varios muertos y heridos 

Esta tarde encontró el cuerpo de una niña asesinada dentro de un automóvil estacionado cerca de un semáforo en el área de las siete de Trípoli, hay signos de que fue cruelmente golpeada y violada, aun no se conoce la identidad de la victima.
  
* El Ministro de Economía llamado Mustafa Abu Fennas, en una entrevista con el canal nacional de Libia dijo ... "La decisión de suprimir las subvenciones a los productos básicos y el combustible se introducirá inmediatamente después del mes de Ramadán."

* El ejército tunecino ha detenido a un joven libios, que llevaba consigo una gran cantidad de explosivos en el sur de Túnez, que es sospechoso de pertenecer a al-Qaeda ..
El ejército tunecino durante este período ha estado haciendo campaña extensa de peinado en su territorio después de la aparición de los seguidores de al-Qaeda y su creciente en el país.

* Hija cautiva Abdullah Sanussi anunció que su padre fue torturado en centros de detención libios en Trípoli
Ella dijo que la debilidad de su cuerpo a ser claramente evidente y exige que la Corte Penal Internacional y las Naciones Unidas intervinieron y lo rescató de las manos de estos delincuentes.

* La petrolera la empresa "BP" anuncio el Domingo, 12 de mayo evacuar el personal de apoyo de Libia después de advertir el Ministerio británico de Asuntos Exteriores, por el empeoramiento de la situación en el país. En un comunicado emitido por la compañía, dijo: "Estamos evacuando algunos de los empleados, incluyendo el personal local de Trípoli después de advertir el Ministerio de Relaciones Exteriores británico."
La embajada británica en Trípoli anunció el viernes pasado que evacuar temporalmente parte del personal de apoyo, debido a la inestable situación en Libia. El Ministerio de Asuntos Exteriores británico también aconsejó a sus ciudadanos no viajar a Libia "a la luz de la situación actual."

* Desde Rusia no llega una iniciativa,  La campaña de "manos verdes" en solidaridad y amistad con la Jamahiriya Libia, sus mártires y en memoria del Mohamar Gadafi. Esta campaña es 05/19/2013 para todos los partidarios de Muammar Gadafi en todo el mundo. Se realizaran oraciones, ayunos, conferencias para denunciar la destrucción de Libia por parte de la OTAN y EE.UU

* Nos llegan informes documentados sobre la Mezquita de Zawiya destruida por las bombas de la OTAN en el 2011 LIBIA


* El Pentágono ha puesto en alerta a sus marines destacados en la base de Morón de la Frontera (Sevilla, España) para que estén preparados para desplazarse a Libia en caso de que EE.UU. decida evacuar a todo su personal diplomático en ese país, según informó hoy un funcionario militar a la cadena CNN.

Estados Unidos anunció hoy la salida de parte de su personal de Libia ante la inestabilidad de los últimos días, pero por el momento no ha ordenado una evacuación completa de sus instalaciones, una opción para la que se está preparando el Departamento de Defensa.

La orden se aplica a "docenas" de los quinientos infantes de Marina que se desplazaron a la base a finales de abril, después de que el Gobierno español autorizara su despliegue durante un año con el fin de proteger instalaciones y personal estadounidense destacado en los países de la "primavera árabe" y en el Sahel.

Por el momento, los marines no han sido desplazados de la base, pero podrían recibir órdenes de moverse más cerca de Libia para llegar allí antes y ayudar con una posible evacuación del personal estadounidense, indicó la fuente. Los marines tienen instrucciones por ahora de desplazarse en las seis horas siguientes a recibir una notificación, y si se les trasladara más cerca de Libia ese tiempo podría reducirse a la mitad, señaló CNN.

El objetivo de la operación sería garantizar el paso del personal estadounidense hasta el aeropuerto comercial en caso de que estuviera bloqueado, algo que Estados Unidos teme debido a que los grupos armados rebeldes están cerrando el paso en algunas partes de Trípoli, de acuerdo con la fuente. El Pentágono también ha puesto en alerta a un equipo de operaciones especiales destinado en su base de Stuttgart (Alemania) para que asistan en la operación si es necesario.

El portavoz del Departamento de Estado, Patrick Ventrell, anunció hoy en conferencia de prensa la salida del "personal no esencial" de la embajada estadounidense en Trípoli, "a la luz de las actuales condiciones inestables que rodean las grandes manifestaciones antigubernamentales" en la capital libia. La embajada "sigue abierta y operativa", subrayó el portavoz.

El Reino Unido también ha anunciado la retirada de parte del personal de su embajada en Libia, donde varios grupos armados intentaron hace días entorpecer el acceso a varios ministerios y hoy se perpetraron dos atentados con bomba sin víctimas contra sendas comisarías de la policía en la ciudad de Bengasi.

Precisamente en Bengasi murieron el pasado 11 de septiembre cuatro estadounidenses, entre ellos el embajador estadounidense Chris Stevens, en un ataque que sigue sujeto a investigación sobre si se cumplieron todos los protocolos de seguridad.

*  Un edificio de tres plantas ha colapsado, en la mañana del viernes, dio lugar a una caída de 5 muertos en la bondad Street, en el centro de la capital, Trípoli. Según testigos presenciales, "el colapso de la arquitectura residencial ubicado en la calle y han provocado al menos 5 personas de todos los ciudadanos libios." Y Odavo que "los daños causados ​​el derrumbamiento de muchos ciudadanos resultaron heridos varios de ellos a situaciones de peligro sobre el impacto trasladado al hospital de la ciudad." La causa de la caída de la arquitectura residencial mencionado causada por infraestructura eléctrica

* Alemania hace un llamado a los extranjeros alemanes en Libia de forma rápida e inmediata, sin demora alguna. Esto viene después de una gran explosión sacudió la ciudad de Benghazi, un coche bomba de ayer frente al Hospital Galaa, ha causado decenas de muertos y heridos. Las varias embajadas occidentales han abandonado Libia desde hace semanas debido a la inestabilidad y la falta de seguridad Alastaqraralve visto en el país desde hace más de dos años. Entre estas embajadas. Embajada de EE.UU. y los franceses, británicos, australianos y otros.
  
- Benghazi: hace pocas horas una feroz balacera después de un fuerte atentado contra una estación de policía donde estaban varios mercenarios y traidores algunos muerieron hay varios heridos ….




* El Hospital Galaa sufre un atentado deja más de 40 muertos y 50 heridos


* Bengasi ha sido testigo de la quema muñeco parecido al Emir de Qatar, en frente al Hotel Tibesti. También hubo consignas en la ciudad natal blanca de Mustafa Abdul Jalil, dice: "El pueblo quiere derrocar al Brotherhood" y los manifestantes se dirigieron en Trípoli externo al edificio para levantar el sitio impuesto por las milicias armadas. 
Bandera de Qatar quemada en Bengahzi





Declaración de las Naciones Unidas sobre el bombardeo de Bengasi

* Hoy nuevamente una violenta explosión sacude Bengasi y específicamente el camino del río Leithy cerca del bombardeo Fergany Shell dirigida galería, se notifica que cerca de 15 coches fueron dañados y varias casas de vecinos dañadas de la exposición



* Embajada alemana pidió a sus ciudadanos a abandonar Bengasi. Es ironico que los pacificadoes salgan huyendo, se suponía que serían recibidos con honores


* Civiles en Benghazi quieren derrocar al gobierno títere de la OTAN y Qatar, llenos de dolor y remordimiento por la muerte de sus hijos claman el nombre de Mohamar Gadafi






* Civiles y militares patriotas y lelales a la Jamahiriya Libia son secuestrados y retenidos en cárceles secretas de Benghazi, todos ellos han sido sometidos a crueles torturas y vejamenes .. esta es una lista de algunos de ellos

1 Youssef Ibrahim del Secretario Mahmoudi
2 Ahmed Youssef Ibrahim Moussa.
3 Ismail Abdullah Hamed al-Rubaie boga.
4 Bubacar Osman Observatorio de Hong Kong, el ... Issa (Tbawi)
5 Boubekeur Mohammed Ali Mohamed.
6 Taher Boubacar Jabr
7 Abdallah Abdel Karim
8 Issa Hassan Mohamed cableado
9 Issa Moussa Hussein Osman.
10 Mohamed Ibrahim Hassan extraña التارقي.
11 Moisés, Muhammad Ali.
12 Mohamed Hassan Musa Suleiman
13 Mohamed Hamdan Sanusi Boubacar Mahmoudi.
14 Mohammad Sulaiman Isa
15 Mohamed Omar Osman Mohamed Altbawi.
Mahmoud Ali, 16 Taher Masud Alqtrona,,
17 Mohamed Omar Hassan Saleh.
18 Omar Mahmoud Ali Boubacar
19 Mustafa Mohamed Adam, señor.
20 claves amigo Mohammed Almaadana (Sirte)
21 Masood Ahmed Hamed Khalifa (Sirte).
22 Hussein Bey Almaadana (Sabha)
23 claves Eshteiwi Mohammed Eshteiwi (Sirte).
24 Ali bin Aghannaa fuego (Fares Batallón)
0.25 معيوف Ali Godbalh (Knight Batallón).
26 Guenio Mohammed Ali Abdullah.
27 Jacob Mohammad Ahmad
28 Mohammed Abdulaziz Ali Samad (batallón Knight)
29 Mohamed Ahmed Mohamed Ali (batallón Knight).
30 Hmida favor Buaosh (Fares Batallón)
31 Adam Hussein Isa (Sabha)
32 Ahmad Abdul Rahman (Sabha)
33 Ammar Hussein Mohammed Rashidi (Mercado de los Viernes)
34 Tecla amigo Mohammed Almaadana. (Sirte)
35 Rifai Abdullah Ali Mohamed (Misurata)
36 امراجع Ahmad Invitado Dios الرماش (Sirte)
37 Masoud Othman cumpleaños Recep (Ubari)
38 Sanusi Ali Mohamed Fujairah (Sabha)
39 Muhammad Ali Mohammed Aglas (Ubari
40 Moussa Ibrahim Mohamed Capricornio (Sabha)
41 Waleed Mohammed Bakkar Bakora (Misurata).
42 Kdav la sangre Abdulsalam Saleh (Misurata)
43 Mahmoud Ismail Saleh (Misurata)
44 Ahmed nacimiento de Mohammed Albrani (Ubari)
45 Nasser Abu Cumpleaños habilidad (Bani Walid)
46 T somnolencia Dahmani (Sirte)
47 Ali Masoud Ali Khalaf cumpleaños Allah (Sabha)
48 Ayman Mansour Ali Khalifa (playa de Barak).
49 Abdulaziz Khalifa Khairi Saad (Sabha)
50 turco Hussein Abu Bakr Muhammad (Sabha)
51 Fathi Mahfouz Salomón (Zintan)
52 Mohamed clave bondad Ahmed Rubaie

* Las explosiones sacudió una fuerte ciudad de Benghazi en la madrugada del viernes y fue el primero había dirigido una estación de policía en Ras Obeida en la región de Sidi Hussein y el otro centrado en una estación de policía en la calle de la ciudad Gamal Abdel Nasser sin saber si las explosiones a la ocurrencia del daño para la salud humana o no.

- MisurataNoticia de un muy fuerte explosión en el centro de la estación de gas en ruinas Misrata y una nube de humo negro .. está muerto.

- Sabha: Los enfrentamientos en Sabha esta noche entre los que atacaron la tumba Hamid Hudayri el jueves, y la familia y los seguidores del morabito (santo cuya tumba fue destruida). Presuntamente Una persona murió.

- En rusia gigantesca movilizacion en apoyo a la Jamahiriya Libia y a Siria antiimperialista: 



- Túnez invadida de mercenarios: cientos de extremistas yihadistas procedentes de Túnez llegan a Libia para ser formados en combate militar y armas sofisticadas para ampliar su dominio en Libia o sr enviados a Siria. Fuentes fidedignas indicaron que las investigaciones confirmaron que los grupos armados en Túnez obtienen más del 90 por ciento de sus armas desde el interior de Libia. La inteligencia tunecina confirma  que decenas de activistas de poder armado en Túnez, incluyendo los príncipes de los grupos, que se encuentran dentro de las ciudades libias y recibir apoyo y protección de los batallones armados cerca de la base. 

 - Sabrata: el sábado fue removido por un terremoto en una escala de 4.7 en la escala de Richter.que se extendió a la ciudad de Surman.

- Derna: Asesinan a un ex empleado de los servicios de seguridad nacional, se encargaba del registro de la información y los datos de seguimiento para las empresas comerciales. Fuentes en la ciudad que la víctima fue asesinada por un proveedor de pistola con silenciador, y encontraron su cuerpo en su coche cuando regresaba a su casa, asesino aparentemente disparo de un coche que se encontraba junto a su coche, donde su automóvil chocó con la pared de la casa cerca de la carretera, se apresuraron gente de la casa y las caras empapadas en su sangre.

- Tobruk: Demostración de fuerza del pueblo contra las milicias armadas y la injerencia extranjera de Qatar en los asuntos de Libia, y un rechazo de la ley de aislamiento político contra la injusta ciudad libia de

- Misrata: Tribunal de Misrata Apelaciones celebrará una audiencia para juzgar a los acusados ​​"Khaled Tntosh" y "Ahmed Ibrahim," y "Faraj Ali Ibrahim," y "Saadi Ibrahim", y el "Dou Abraham", y "Aouhadh clave", y "Mohammed Aouhadh"


- Nuevo video de ' Mohatasem Muamar kadhafi, capturado vivo y cruelmente asesinado por mercenarios de la CIA y la OTAN


- Partido comunista de Rusia organiza una manifestacion de solidaridad y apoyo a la Resistencia Libia y rinde homenaje al Lider de la Gran Jamahiriya Mohamar Gadafi


- Egipto – Libia: El ejército de mercenarios en Libia a asesinado de manera impune y cobarde a mas de 50 Egipcios en un ataque aéreo con helicopteros, en la frontera con Libia




- Tawergha: El descubrimiento de más de 15 cuerpos en una fosa común en Tawergha, se denuncia que fueron asesinados por los bandidos de Misrata durante la Nakba 17 de febrero 2011. Este hallazgo a aumentado el odio contra el invasor colonialista y sus perros callejeros llamados "rebeldes"…





- Las bestia que destruyen, asesinan y roban al pueblo Libio son entrenadas en el canibalismo


 - Una prisión en Misrata



- Para esto EE.UU y la OTAN han destruido Libia, mendicidad, prostitución, tráfico de armas, caos y anarquía total, robo. Esto jamas sucedió durante el gobierno de la gran Jamahiriya Libia









- Difusión de televisión Al Khaimah en el satélite Nilesat, en apoyo a la resistencia Libia
Frecuencia del canal Al Khaimah en NASL sáb

11257 

3/4 
27500




- Presos libios son cruelemente torturados



Muanmar Gadafi habla sobre el colonialismo y la Union Africana 2007


Cancion en Homenaje a Mohamar Gadafi



No se olvidara jamas los crimenes de la OTAN  y la CIA





El robo del imperialismo, la Orden Ejecutiva 13566 - Libia

ORDEN EJECUTIVA QUE INICIO EL SAQUEO DE MAS DE 200 MILLONES DE DOLARES PERTENECIENTES AL PUEBLO LIBIA



BLOQUEO bienes y prohibición de
determinadas transacciones relacionadas con LIBIA



Por la autoridad investida en mí como Presidente por la Constitución y las leyes de los Estados Unidos de América, incluyendo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (50 USC 1701 y ss .) (IEEPA), la Ley de Emergencia Nacional (50 USC 1601 y siguientes .) (NEA) y la sección 301 del título 3, Código de Estados Unidos,



YO, BARACK OBAMA, Presidente de los Estados Unidos de América, encuentra que el coronel Muamar el Gadafi, su gobierno y allegados han tomado medidas extremas contra el pueblo de Libia, incluyendo mediante el uso de armas de guerra, mercenarios y la violencia indiscriminada contra civiles desarmados . Me parece, además, que existe un grave riesgo de que los activos del Estado libio serán malversados ​​por Gadafi, miembros de su gobierno, los miembros de su familia o sus socios cercanos si esos bienes no están protegidos. Las anteriores circunstancias, los ataques prolongados y el aumento del número de libios que buscan refugio en otros países de los ataques, han causado un deterioro de la seguridad de Libia y suponen un grave riesgo para su estabilidad, por lo que constituyen una amenaza inusual y extraordinaria a la la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos, y por la presente declaran una emergencia nacional para hacer frente a esa amenaza.



Por la presente orden:



Sección 1 . Todos los bienes e intereses en propiedades que están en los Estados Unidos, que en adelante vienen dentro de los Estados Unidos, o que están o en el futuro vienen en posesión o bajo el control de cualquier persona de los Estados Unidos, incluyendo cualquier sucursal en el extranjero, de las siguientes personas se bloquean y no pueden ser transferidos, pagados, exportados, retirados o tratado de otro modo en:



(A) las personas enumeradas en el anexo de la presente orden, y

(B) cualquier persona que, según el Secretario de Hacienda, en consulta con el Secretario de Estado:

(I) ser un alto funcionario del Gobierno de Libia, 
(ii) ser hijo del coronel Muamar Gadafi, 
(iii) ser responsables o cómplices, o responsables de ordenar, controlar o dirigir de otra manera, o para han participado en la comisión de abusos contra los derechos humanos relacionados con la represión política en Libia, 
(iv) haber asistido materialmente, patrocinado o proporcionado apoyo financiero, material, logístico o técnico para, o los bienes o servicios en apoyo de las actividades descritas en el inciso (b) (iii) de esta sección o cualquier persona cuya propiedad e intereses en propiedad están bloqueados de conformidad con esta orden; 
(v) sea propiedad o esté controlada por, o haber actuado o presuntamente actuar por o en nombre de , toda persona cuyos bienes e intereses en propiedad están bloqueados de conformidad con esta orden, o 
(vi) de ser un cónyuge o hijo dependiente de cualquier persona cuya propiedad e intereses en propiedad están bloqueados en aplicación de la presente orden.

Sec . 2 . Todos los bienes e intereses en propiedades que están en los Estados Unidos, que en adelante vienen dentro de los Estados Unidos, o que están o en el futuro vienen en posesión o bajo el control de cualquier persona de los Estados Unidos, incluyendo cualquier sucursal en el extranjero, del Gobierno de Libia, su agencias, instrumentalidades y entidades controladas, y el Banco Central de Libia, se bloquean y no se pueden transferir, prestar, exportar, retirado, o no negocian

Sec . 3 . Para aquellas personas cuyos bienes e intereses en propiedad están bloqueados en virtud del presente para que pueda tener una presencia constitucional en los Estados Unidos, me parece que, debido a la capacidad de transferir fondos u otros activos instantáneamente, previa comunicación a dichas personas sobre las medidas que adoptadas de conformidad con esta orden haría estas medidas ineficaces. Por lo tanto determino que para que estas medidas son eficaces en el tratamiento de la emergencia nacional declarada por este orden, no hay necesidad de notificación previa de un anuncio o la determinación hecha en virtud del artículo 1 de esta orden.

Sec . 4 . Por la presente determino que, en la medida en la sección 203 (b) (2) de IEEPA (50 USC 1702 (b) (2)) pueden solicitar la realización de donaciones del tipo de artículos especificados en dicha sección por, para o para el beneficio de cualquier persona cuya propiedad e intereses en propiedad están bloqueados de conformidad con los artículos 1 y 2 de esta orden pueda menoscabar seriamente mi capacidad para hacer frente a la emergencia nacional declarada por este orden, y por la presente prohibir tales donaciones a lo dispuesto por los artículos 1 y 2 de la presente orden.

Sec . 5 . Las prohibiciones establecidas en los apartados 1 y 2 de este orden incluyen, pero no están limitados a:

(A) la realización de cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios por parte de, a, o en beneficio de cualquier persona cuya propiedad e intereses en propiedad están bloqueados de conformidad con esta orden, y

(B) la aceptación de contribuciones o la provisión de fondos, bienes o servicios de cualquier persona.

Sec . 6 . Las prohibiciones establecidas en los apartados 1 y 2 de esta orden se aplicarán, salvo en la medida prevista por las leyes o en los reglamentos, órdenes, directivas, o licencias que se emitan conforme a esta orden, y sin perjuicio de cualquier contrato celebrado o cualquier licencia o permiso concedido antes de la fecha de vigencia de esta orden.

Sec . 7 . (A) Cualquier transacción por una persona de los Estados Unidos o dentro de los Estados Unidos que evade o evita, tiene el propósito de evadir o evitar, causa una violación o intento de violar alguna de las prohibiciones establecidas en esta orden está prohibido.

(B) Cualquier conspiración formada para violar alguna de las prohibiciones establecidas en esta orden está prohibido.

Sec . 8 . Nada en la presente orden será prohibir las transacciones para la conducción de los asuntos oficiales del Gobierno Federal por los empleados, concesionarios o contratistas de las mismas.

Sec . 9 . A los efectos de esta orden:

(A) el término "persona" significa una persona o entidad;

(B) el término "persona" se refiere a una sociedad, asociación, fundación, empresa conjunta, sociedad, grupo, subgrupo, u otra organización, y

(C) el término "persona de Estados Unidos", cualquier ciudadano de los Estados Unidos o extranjero residente permanente nacional, entidad constituida conforme a las leyes de los Estados Unidos o cualquier jurisdicción dentro de los Estados Unidos (incluidas las sucursales en el exterior), o cualquier persona en los Estados Unidos.

Sec . 10 . El Secretario de Hacienda, en consulta con el Secretario de Estado, queda autorizado para tomar las medidas, incluida la promulgación de normas y reglamentos, y que emplear todos los poderes otorgados al Presidente por IEEPA que sean necesarias para llevar a cabo los propósitos de esta orden. El Secretario de Hacienda podrá redelegate cualquiera de estas funciones a otros funcionarios y organismos del Gobierno de los Estados Unidos de conformidad con la ley aplicable. Todas las agencias del Gobierno de los Estados Unidos Se ordena a adoptar todas las medidas apropiadas dentro de su autoridad para llevar a cabo lo dispuesto en esta orden.

Sec . 11 ​​. El Secretario de Hacienda, en consulta con el Secretario de Estado, queda autorizado para determinar que las circunstancias no justifican el bloqueo de los bienes e intereses en propiedad de una persona que figura en el anexo de la presente orden, y que adopte las medidas necesarias para dar cumplimiento a esa determinación.

Sec . 12 . El Secretario de Hacienda, en consulta con el Secretario de Estado, se autoriza a presentar los informes periódicos y finales para el Congreso sobre la situación de emergencia nacional declarado por este orden, de conformidad con la sección 401 (c) de la NEA (50 USC 1641 (c)) y la sección 204 (c) de IEEPA (50 USC 1703 (c)).

Sec . 13 . Esta orden no pretende, y no, crea ningún derecho o beneficio, sustantivo o de procedimiento, ejecutable en derecho o en equidad por cualquiera de las partes en contra de Estados Unidos, sus departamentos, organismos o entidades, sus funcionarios, empleados o agentes , o cualquier otra persona.

Sec . 14 . Esta orden es efectiva a las 8:00 pm hora del este el 25 de febrero de 2011.

BARACK OBAMA

LA CASA BLANCA,
25 de febrero 2011.

ANEXO
Las personas

1. Aisha Gadafi [teniente general en el ejército libio, nacido alrededor de 1976 o 1977] 
2. Khamis Gadafi [nacido en 1980] 
3. Muamar el GADAFI [Jefe de Estado de Libia, nacido 1942] 
4. Mutassim Gadafi [asesor de Seguridad Nacional y el Teniente Coronel del Ejército libio, nacido alrededor de 1975] 
5. Saif Al-Islam Gadafi [nació 05 de junio 1972]

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

*

I